domingo, 7 de abril de 2019

Crear corchos virtuales con lino.it

Lino.it es un servicio de la web 2.0 que permite crear tablones o corchos virtuales para compartir recursos, ideas, materiales, etc. Es una gran herramienta educativa ya que los tablones se pueden trabajar colaborativamente y compartir en la red. Su uso es sencillo y se pueden añadir diferentes tipos de archivos como son imágenes, vídeos y documentos. Los corchos virtuales pueden ser privados o públicos según los intereses y la utilidad que queramos dar a nuestros trabajos. También podemos crear tablones para que cualquiera pueda aportar contenido y Lino.it cuenta con aplicaciones para trabajar desde nuestros dispositivos móviles.

Cómo utilizarla

  • Nos registramos en la web Lino.it completando los datos que habitualmente se solicitan. 
  • Una vez dentro de la herramienta comenzamos a crear nuestro tablón virtual desde la opción "Create a new canvas". 
  • Ponemos el título, seleccionamos el diseño del fondo o brackground, configuramos la privacidad del corcho y los demás detalles de visualización. 
  • Continuamos haciendo clic en el botón "Create a canvas" y accederemos a una página escritorio donde tenemos, en la parte superior derecha, todas las herramientas para editar y añadir contenido a nuestro corcho virtual. Para ello, hacemos clic en las hojas o post-it de colores añadimos texto, podemos dejar mensajes, avisos, etc. y también podemos configurar los colores del texto, tamaño de letra y color de la hoja.
Estos post-it se pueden mover por el corcho para colocarlos donde queramos simplemente haciendo clic y arrastrando. Debajo de las hojas de colores vemos los elementos multimedia que podemos añadir: imágenesvídeosenlaces de internet y texto sobre hoja transparente.  
Los elementos añadidos en el tablón tienen varios iconos para editarlos, enviarlos por correo electrónico, borrarlos, etc.

  • Para compartir el corcho en la red tenemos que haber seleccionado previamente la opción pública y después será suficiente con enviar la URL del corcho. También se puede compartir publicando directamente en las redes sociales Twitter y Facebook desde la pestaña situada junto a las herramientas.
Utilidades didácticas
  • Crear trabajos colaborativos donde se aporten ideas y opiniones sobre temas de clase, asuntos de tutoría, opiniones sobre el proceso de aprendizaje,  etc.
  • Crear entre todos los alumnos de clase o en grupos recopilaciones de materiales relacionados con los contenidos: páginas web, vídeos, imágenes, códigos QR, etc.
  • Realizar trabajos creativos: escribir citas, anuncios por palabras, pequeños poemas, etc.

http://linoit.com/users/luisamartinez/canvases/TUTORIAL%20LINOIT




EJEMPLOS:



Día de la madre

Ya están terminadas vuestras tarjetas para felicitar a las mamis. Os han quedado preciosas, enhorabuena chic@s!!!!!